Se ubiquen a la evaluación como un importante elemento constitutivo de gestión, que proporciona evidencias tanto de fortalezas como de debilidades, que se deben analizar y trabajar al interior de los colectivos escolares, con la finalidad de tomar decisiones que lleven a la mejora permanente.
Evaluar para mejorar (UNIDAD I)
1.1 Concepto de evaluación.
1.2 La evaluación en el aula. Función, tipos, principios y características.
1.3 Evaluación educativa externa. Antecedentes en México.
Cultura organizacional y evaluación.(UNIDAD II)
2.1 Evaluación desde y para la escuela. Evaluación institucional. Evaluación docente
2.2 Autonomía de gestión. Consejos Técnicos Escolares y de Participación Social.
Evaluaciones internas vs Evaluaciones externas (UNIDAD III)
3.1 Revisión de calificaciones bimestrales en la escuela. Análisis y comportamiento. Por materia, por grado, por escuela. Insumos de diagnóstico.
3.2 Evaluaciones externas: EXCALE, PISA, LLECE y TALIS. En el marco de referentes nacionales e internacionales.
Ruta de Mejora Escolar (UNIDAD IV)
4.1 Evaluación Escolar, Ruta de Mejora y Consejo Técnico Escolar
4.2 Evaluaciones internas y externas. Proyecto de aplicación escolar.